
Dra. Lorena Soler
Licenciada en Sociología, Magíster en Investigación en
Ciencias Sociales y Doctora en Ciencias Sociales por la
Universidad de Buenos Aires. Investigadora por el Consejo
Nacional de Ciencia y Técnica (CONICET).
Perfil en Academia
Participa desde 1998 como investigadora en los proyectos colectivos dirigidos por Waldo Ansaldi dentro de sucesivas Programaciones de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos aires y CONICET, como parte de las actividades del Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina (GESHAL) https://geshal.sociales.uba.ar.
Actualmente dirige el proyecto Think tanks, agenda de cambio y política en Argentina, Paraguay y Colombia (2003-2019) y el proyecto Intelectuales y política en América Latina, Grupo de trabajo CLACSO.
En el año 2014 ganó el Concurso Internacional Antologías del Pensamiento Social Latinoamericano y Caribeño, Antología del pensamiento crítico paraguayo, CLACSO. Colaboró en libros, revistas y diarios con artículos referentes a América Latina. Es autora de los libros La larga invención del golpe. El stronismo y el orden político paraguayo y de Los oficios del sociólogo en Paraguay (1950 - 1980). Ha coordinado América Latina piensa América Latina (conjuntamente con Yamandú Acosta, Waldo Ansaldi y Verónica Giordano CLACSO). Es coeditora con Rocco Carbone de FRANQUISMO EN PARAGUAY. El golpe. 8vo Loco/ Arandura ediciones, (Buenos Aires, Asunción, Madrid) 2012, el Stronismo Asediado, Arandura ediciones Asunción, 2014 y DESCARTES. Estampas de las derechas en Paraguay, Punto de Encuentro, Buenos Aires, 2015.
Es directora de e-l@tina. Revista Electrónica sobre estudios Latinoamericanos, https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina.
Publicaciones
Soler, Lorena (2018). Los oficios del sociólogo en Paraguay (1950-1980), Asunción: FLACSO/CEPES.
Soler, Lorena; Quevedo, Charles; Elías, Rodolfo y Sosa Marín, Dalila (2016).Antología del pensamiento crítico paraguayo. Asunción: FLACSO/OEI
Soler, Lorena (2012 y 2014). La larga invención del golpe. El stronismo y el orden político paraguayo. Buenos Aires: Imago Mundi (2012); Montevideo: Centro de Formación para la Integración Regional (CEFIR) y Asunción Arandura (2014)
Soler, Lorena (2018). "Beyond Coercion: Social Legitimation and Conservative Modernization in the Stroessner Regime (1954-1989)". In: Pous F., Quin A., Viera M. (eds) Authoritarianism, Cultural History, and Political Resistance in Latin America. Memory Politics and Transitional Justice. Palgrave Macmillan, Cham, USA, pp. 163-180,
Soler, Lorena (2017). "El Partido Comunista y la Unión Femenina del Paraguay en la coyuntura de los años 1930". En Valobra, Adriana y Yusta Rodrigo, Mercedes, Queridas Camaradas. Historias iberoamericanas de mujeres comunistas, 1935-1975. Buenos Aires: Editorial Miño y Dávila, pp.113-132. ISBN: 978-84-16467-81-5.
Soler, Lorena
(2017). "Combatir al comunismo con humor. El diario Patria en el
marco de la celebración de la XII congreso anual de la liga
anticomunista mundial en Paraguay (1979)". En ANUARIO
IEHS, Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso» Nº 32 (2), Facultad de Ciencias Humanas,
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos
Aires, pp.193-220. ISSN 0326-9671. Disponible Aqui
Soler, Lorena y Bayle, Paola (2017). Coordinadoras "Dossier Política y producción del conocimiento en América Latina", MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo septiembre-febrero, Vol. 4, Núm. 7 (2017), ISSN: 2362-616x, presentación, pp. 15-16. Disponible Aqui
Más publicaciones disponibles en: https://uba.academia.edu/LorenaSoler